Síntesis Sustractiva 101 con Synth1

Categorías: Síntesis de Audio
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Prepárate para controlar el sonido

La síntesis de sonido es indispensable para cualquier productor y diseñador sonoro. Ha sido fundamental en mi carrera como músico productor para videojuegos tener conocimientos de síntesis. En este curso comparto lo esencial para aprender a hacer tus propios sonidos y diseñarlos con criterio.

Este es un curso perfecto para iniciarse en la síntesis de sonido ya que utilizaremos un sintetizador gratuito y de simple uso como es el Synth1 de manera que nos va a permitir dar un primer paso en el mundo de los sintetizadores sin perdernos en modelos complejos. Además todo el contenido aprendido en este curso es útil a cualquier sintetizador ya que las partes base son las mismas y contienen la misma teoría detrás.

Algunos de los módulos y conceptos que aprenderás son:

  • Osciladores
  • Envolventes
  • Filtros
  • LFO
  • Arpegiador
  • Mixer
  • Voces y Polifonía
  • Modulador en Anillo
  • Sincronía
  • Ecualizador
  • Paneo
  • Efectos (Delay, Chorus, Flanger, etc.)

Entenderemos y ahondaremos por cada parte y parámetro del sintetizador con ejercicios de aplicación de contenido. Al finalizar el curso habrás hecho tu primer banco de sonidos y tendrás la posibilidad inmediata de utilizar cualquier sintetizador sustractivo. Vas a comprender que hace cada parte de este sintetizador y verás que será mas natural hacer sonidos concretos a partir de tus propios objetivos y no remitiendo necesariamente a los pre-sets.

Contamos con un grupo privado en Discord en donde hacemos encuentros para sacarnos dudas, compartimos sonidos, experiencias para realimentar el aprendizaje.

Se entrega certificado de finalización del curso.

Resumen del contenido de este curso:

  • Más de 3:30 horas de contenido didáctico
  • Ejercicios de aplicación de contenido
  • Atención constante a las dudas del alumnado
  • Actualizaciones gratuitas
  • Comunidad de alumnos en Discord
  • Certificado de finalización de curso

¿A quién va dirigido es este curso?

  • Músicos y productores que busquen dominar el arte de la síntesis del audio para crear sonidos para sus temas con criterio y conocimiento.
  • Diseñadores de sonido que quieran ampliar su paleta sonora a los sonidos electrónicos.
  • Desarrolladores de videojuegos con ímpetu musical que quieran obtener el conocimiento para hacer sus propios sonidos.
  • Cualquier persona en el ámbito de la música con actitud de aprendizaje con ganas de dar rienda suelta a su creatividad.
  • Cualquier mente con curiosidad y ganas de aprender.

Cualquier duda que tengas, me puedes consultar sin compromiso.

 

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • A diseñar tus propios sonidos utilizando síntesis sustractiva.
  • Comprensión sólida de osciladores, filtros, envolventes, LFOs y otros componentes clave.
  • Aplicación práctica de los conceptos de síntesis mediante ejercicios paso a paso.
  • Fundamentos del diseño sonoro que aplican a cualquier sintetizador sustractivo.
  • Cómo construir tu primer banco de sonidos desde cero.
  • Control creativo del sonido enfocado en tus objetivos musicales o de producción.
  • Confianza para manejar y usar tanto Synth1 como cualquier sintetizador virtuales similares.

Contenido del curso

1. Introducción – Acústica Física + Instalación del Synth1
Este módulo es la introducción al curso y a la síntesis con Synth1. Exploramos por qué elegimos este sintetizador, cómo instalarlo en Cubase, y damos un primer recorrido visual por su interfaz. Luego abordamos fundamentos esenciales como la diferencia entre tipos de síntesis (modular, semi-modular, fija), y conceptos clave como decibeles, frecuencia, timbre, armónicos y fase. Finalizamos aprendiendo a grabar sonidos con Synth1.

  • 1-1 ¿Por qué el Synth1?
    00:00
  • 1-2 Instalación Synth1 en Cubase
    00:00
  • 1-3 Primer Vistazo a Synth1
    00:00
  • 1-4 ¿Qué es la Síntesis? – Sintetizadores Modulares, Semi-Modulares y Configuración Fija
    00:00
  • 1-5 Introducción a Decibel, Amplitud y Frecuencia
    00:00
  • 1-6 Timbre, Armónicos y Analizador de Espectro
    00:00
  • 1-7 Fase
    00:00
  • 1-8 Grabar Sonidos en Synth 1
    00:00
  • Cuestionario Módulo 1 – Fundamentos del Sonido: Amplitud, Frecuencia, Timbre y Fase

2. Osciladores
Nos adentramos en el corazón de la generación sonora: los osciladores. Estudiamos en profundidad el Oscilador 1 y el Oscilador 2, incluyendo técnicas como modulación en anillo, sincronía y FM. También analizamos las formas de onda usando un analizador de espectro y trabajamos con el panel de mezcla (Mixer), prestando atención al control de ancho de pulso.

3. Envolvente del Amplificador
En este bloque exploramos cómo dar forma al volumen del sonido a lo largo del tiempo usando la envolvente del amplificador. Aprendemos sobre sus parámetros principales (Ataque, Decay, Release, Ganancia, Velocity), con ejemplos visuales y auditivos que permiten comprender su comportamiento en diferentes contextos.

4. Filtros
Aquí exploramos los diferentes tipos de filtros disponibles en Synth1: pasa bajos, pasa agudos, pasa banda y LPDL. Profundizamos en la resonancia, la saturación, el seguimiento de teclado (tracking) y cómo la velocidad (velocity) afecta el filtro. Cerramos con una escucha comparativa aplicada al ruido para afinar el oído.

5. Envolvente de Filtro
Estudiamos cómo aplicar una envolvente al filtro para modular su comportamiento dinámico. Analizamos diferentes configuraciones, incluyendo el uso de valores negativos para el parámetro “Amount”, lo que permite resultados expresivos y creativos.

6. LFO
Este módulo es una introducción al LFO: qué es, cómo funciona y cómo lo aplicamos en Synth1. Exploramos sus múltiples posibilidades de modulación, distribuidas en dos partes prácticas que muestran ejemplos reales y creativos.

7. Arpegiador, Envolvente Moduladora & Voices
Profundizamos en el arpegiador y la envolvente moduladora. También exploramos la sección de "Voices" del sintetizador, entendiendo cómo configurar la cantidad de voces, el comportamiento polifónico y aspectos como portamento o legato.

8. Efectos 1
Aprendemos a dar color y espacialidad al sonido con los efectos integrados en Synth1. Cubrimos el ecualizador, el paneo estéreo, y efectos como chorus-flanger y delay.

9. Efectos 2
Exploramos el módulo de efectos integrado. Distorsiones, decimador, ring modulator, compresor y diferentes phasers.

10. MIDI y Controladores
Para cerrar el curso, trabajamos con el control externo del sintetizador. Aprendemos a usar “MIDI Learn” para asignar parámetros, y configuramos la rueda de modulación (MIDI Wheel) para ampliar la expresividad en tiempo real.

11. Ejercicio Final
¡Felicitaciones! Llegaste al final del curso. Terminaste todos los módulos, superaste cada etapa del recorrido, y ahora estás cerrando este ciclo con un proyecto final que demuestra todo lo que aprendiste. ¡Y no es poco! 🎓 Ejercicio Final – Creación de Banco de Presets en Synth1 Objetivo: Aplicar de forma práctica y creativa todos los conocimientos adquiridos a lo largo del curso, diseñando un banco original de presets con sonidos funcionales y expresivos, pensados especialmente para videojuegos, música electrónica o proyectos multimedia. 📦 Contenido del banco: El banco debe incluir los siguientes 90 sonidos, diseñados desde cero en Synth1: 🖱️ 10 sonidos de UI (interfaz de usuario) (clics, transiciones, confirmaciones, errores, selectores, etc.) 🧍‍♂️ 10 sonidos de personaje (saltos, ataques, golpes recibidos, swings, movimientos, poderes) 🔊 10 sonidos de percusión (kicks, snares, hi-hats sintéticos, toms, claps, percusiones abstractas) 💥 10 sonidos de impacto (explosiones, caídas, choques metálicos, impactos sintéticos) 🔫 10 disparos (láseres, armas retro, disparos graves o cortos) 🌫️ 10 drones o fondos (atmósferas sostenidas, tensiones, texturas sonoras) 🚨 10 alarmas o advertencias (sirenas, beeps repetitivos, sonidos de error o peligro) 🎛️ 20 FX libres (transiciones, glitches, efectos abstractos, risers, experimentación sonora) 📋 Requisitos: Todos los sonidos deben estar guardados como presets en Synth1, con nombres claros y descriptivos. Ejemplos: UI - SelectClick, CharJump, DroneTensionA, FX_RiserGlitch, etc. Deben usarse técnicas cubiertas en el curso: - Combinación de osciladores (y modos como sync, FM, ring mod) - Filtros y envolventes bien aplicadas (volumen, filtro, moduladora) - LFOs y modulación dinámica - Velocity, mod wheel o MIDI Learn - Efectos integrados: delay, chorus, phaser, distorsión, compresor, etc. Organización por colores: Deberás utilizar los colores disponibles en la lista de presets de Synth1 para clasificar y diferenciar las categorías. Por ejemplo: UI = verde Percusión = rojo Personaje = celeste Disparos = naranja FX libres = gris (Podés elegir tu propio código, pero debe estar claro y consistente en todo el banco.) ✅ Entrega obligatoria para aprobar el curso La entrega del banco de sonidos es requisito fundamental para aprobar el curso. - Podés presentar tu trabajo de las siguientes formas: - Carpeta con los presets .sy1 organizados por nombre y color - Banco completo guardado como archivo único - (Opcional) Captura de audio o video donde se muestren los sonidos - (Opcional) Documento adicional con breve descripción de tu proceso creativo o sonidos destacados 💡 Consejos finales: - Pensá en la función de cada sonido: ¿para qué lo usarías? ¿Qué lo hace único? - Probá tus sonidos con un controlador para asegurarte de que respondan bien a la interpretación. - Usá los colores para mantener orden, claridad y un acceso rápido al contenido. - Guardá versiones intermedias y usá nombres que tengan sentido a futuro. - Este banco puede ser tu primer portfolio profesional, ¡hacelo con cariño! 🚀 ¿Qué sigue? - Compartí tu banco en redes, comunidades o portales si querés mostrar tu trabajo. - Usalo en tus propios proyectos musicales o de diseño sonoro. - Seguí explorando Synth1 con nuevos enfoques o intentando imitar sonidos reales. - Sumate a la comunidad. - Y si te gustó esta forma de aprender, estate atento a los próximos cursos o materiales complementarios.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad